![Resultado de imagen para ejemplo de balance de prueba](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjtNr7056gdiBfO1AAkMLggtN20nh3raF3lTxh3hq3W3SmPm6d4X8ihKxxPeeMPrq_o8yBEeMNTXFT3wJJ8z9KQJA7sVMoLBQcCFdYE7dfmib89gT0p6aOTex5qrW-0ziartdn6l6qiCJo/s1600/BLOGS.png)
Autos
En este blog encontrarás todo lo relacionado con los autos
viernes, 1 de noviembre de 2019
características de balance
BALANCE DE COMPROBACIÓN
Un balance de comprobación es un instrumento financiero que se utiliza para visualizar la lista del total de los debitos y de los créditos de las cuentas, junto al saldo de cada una de ellas (ya sea deudor o acreedor). De esta forma, permEl balance de comprobación refleja la contabilidad de una empresa u organización en un determinado periodo. Por eso, este balance actúa como base a la hora de preparar las cuentas anuales.
El balance de comprobación también permite confirmar que la contabilidad de la empresa esté bien organizada. Es posible que el balance de sumas y saldos sea correcto y que, sin embargo, incluya una contabilidad defectuosa. Ese sería el caso, por ejemplo, de alguien que ha pagado a un proveedor pero le anotó dicho pago a otro. El balance sería correcto desde los números, pero no en la prácticas establecer un resumen básico de un estado financiero.
No obstante, tenemos que resaltar que dentro del ámbito de la contabilidad y gestión financiera de cualquier empresa se hace necesaria la existencia de otra serie de balances, además del citado de comprobación. En concreto, también se tiene que llevar a cabo la elaboración de los balances de situación, de pérdidas y ganancias o el abreviado.
De estos tres nuevos balances, el primero citado es el que tiene como claro objetivo mostrar en todo momento la situación económica por la que está atravesando la empresa en cuestión. El segundo, como su propio nombre indica, es con el que se conoce si aquella tiene bien pérdidas o bien beneficios. Y finalmente, el abreviado, que es el balance que presenta las mencionadas pérdidas y ganancias de una PYME (Pequeña y Mediana Empresa).
balance de prueba
balance de prueba
El balance de prueba o de comprobación es un informe contable donde se recopilan los montos de los saldos de todas las cuentas del libro mayor de una empresa. Los saldos de débito se listan en una columna y los saldos de crédito en otra columna. El total de estas dos columnas debe ser idéntico.
Una compañía prepara un balance de prueba generalmente al final de cada período que se reporta, con el propósito de asegurar que las entradas en el sistema de contabilidad de una empresa sean matemáticamente correctas.
las cuentas de activos y de gastos aparecen en la columna de débito del balance de prueba, mientras que las cuentas de pasivos, capital e ingresos aparecen en la columna de crédito.
Se debería ejecutar de forma regular. Esto ayuda a identificar rápidamente cualquier problema y solucionarlo tan pronto como surja. La preparación del balance de comprobación debe estar vinculada al ciclo de facturación de la empresa.
lunes, 21 de octubre de 2019
Suzuki
Suzuki es un fabricante japonés de coches y motocicletas, aunque también fabrica motores fueraborda y quads como complemento a su línea de negocio principal. Es un fabricante generalista, actualmente independiente, al igual que otros fabricantes japoneses como Mazda u Honda. Durante unos años tuvo vínculos cercanos con General Motors y Volkswagen, siempre sin llegar a ser controlado por otro fabricante. La gama de vehículos de Suzuki se centra en los utilitarios y en los todocaminos, así como en los todoterrenos puros. Su gama de motocicletas y ciclomotores es una de las más amplias y completas del mercado actualmente.
Skoda
Skoda es un fabricante perteneciente al Grupo Volkswagen, cuya sede reside en República Checa, y especializado en productos en los que prima una calidad percibida más que aceptable, un enfoque muy práctico, y un precio muy competitivo y económico con respecto a sus rivales. En la gama Skoda podemos encontrarnos con utilitarios, diferentes modelos de tipo sedán de tres cuerpos y varios SUV.
Mini
La marca MINI es, por méritos propios, una de las firmas más carismáticas de cuantas invaden nuestras calles y carreteras. Lo es por una historia que nos remonta a un primer Mini nacido a finales de los años 50 y convertido en icono del pop británico, en una seña de identidad del país y en todo un alarde del diseño en un tamaño de lo más contenido. Lo es, por supuesto, por la capacidad, años después, y de la mano de BMW, de reinventarse para ofrecernos una nutrida gama de alternativas que van desde opciones biplaza a alternativas del segmento SUV.
Todos los modelos de la marca MINI
Mazda
Mazda es a día de hoy uno de los fabricantes más respetados y conocidos de Japón. Una marca que nacía en 1920 en Hiroshima, antes de la Segunda Guerra Mundial, y que a lo largo de su historia ha vivido diferentes etapas que de alguna definieron su filosofía, como el hecho de haber pertenecido a Ford hasta 2010. Actualmente, Mazda es una marca completamente independiente de Ford, centrada en el desarrollo de automóviles con un buen compromiso entre calidad y precio, tecnología y, sobre todo, soluciones técnicas muy enfocadas en la eficiencia y en el respeto medioambiental.
Todos los modelos de la marca Mazda
Nissan
Nissan es una marca japonesa generalista, conocida durante décadas como Datsun en algunos mercados mundial. El núcleo duro del negocio de Nissan son actualmente los vehículos crossover, pero es una marca también tradicionalmente especializada en todoterrenos y deportivos. Actualmente posee fuertes lazos con Renault y Daimler, con los que colabora en desarrollos tecnológicos y lanzamiento de nuevos vehículos. La marca premium de Nissan se llama Infiniti, y compite con marcas como Lexus, Acura, Audi, BMW y Mercedes. Nissan es actualmente una de las marcas más implicadas en el desarrollo de coches eléctricos, y el Nissan Leafes el coche eléctrico más vendido del mundo.
Todos los modelos de la marca Nissan
Lotus
Lotus es un pequeño fabricante británico con sede en Hethel (Norfolk, Inglaterra) fundado en 1952 por Colin Chapman. Durante toda su historia ha sido un fabricante con un volumen de producción contenido y dedicado a los coches deportivos, para los cuales el fundador de la marca siempre tuvo como premisa: que fuesen menudos y ligeros. Durante su historia no ha solido gozar de buena salud financiera, con importantes altibajos en este aspecto, y ha sido deficitaria durante buena parte de su vida. Además de la producción de coches de calle, Lotus ha estado muy ligada a la competición, principalmente en la Fórmula 1.
KIA
KIA Motors es una empresa automotriz generalista surcoreana, con base en Yangjae-dong, Seúl, Corea del Sur. KIA es ya una de las marcas más importantes de Corea del Sur.
Honda
Honda es un fabricante japonés de automóviles, motocicletas y aviones. Fue fundada tras la Segunda Guerra Mundial, en 1946, por Soichiro Honda - de ahí su nombre - que consolidaría al fabricante como una de las piezas claves del sector de la automoción en Japón. Es una marca generalista, conocida por la calidad y fiabilidad de sus vehículos. Actualmente es uno de los pocos grandes fabricantes que mantienen su independencia, sin pertenecer a otros grupos. Aunque es una empresa arraigada en Japón, sus coches son muy populares tanto en Europa como en Estados Unidos, donde muchos de ellos son fabricados.
Todos los modelos de la marca Honda
Suscribirse a:
Entradas (Atom)