![Resultado de imagen para ejemplo de balance de prueba](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjtNr7056gdiBfO1AAkMLggtN20nh3raF3lTxh3hq3W3SmPm6d4X8ihKxxPeeMPrq_o8yBEeMNTXFT3wJJ8z9KQJA7sVMoLBQcCFdYE7dfmib89gT0p6aOTex5qrW-0ziartdn6l6qiCJo/s1600/BLOGS.png)
viernes, 1 de noviembre de 2019
características de balance
BALANCE DE COMPROBACIÓN
Un balance de comprobación es un instrumento financiero que se utiliza para visualizar la lista del total de los debitos y de los créditos de las cuentas, junto al saldo de cada una de ellas (ya sea deudor o acreedor). De esta forma, permEl balance de comprobación refleja la contabilidad de una empresa u organización en un determinado periodo. Por eso, este balance actúa como base a la hora de preparar las cuentas anuales.
El balance de comprobación también permite confirmar que la contabilidad de la empresa esté bien organizada. Es posible que el balance de sumas y saldos sea correcto y que, sin embargo, incluya una contabilidad defectuosa. Ese sería el caso, por ejemplo, de alguien que ha pagado a un proveedor pero le anotó dicho pago a otro. El balance sería correcto desde los números, pero no en la prácticas establecer un resumen básico de un estado financiero.
No obstante, tenemos que resaltar que dentro del ámbito de la contabilidad y gestión financiera de cualquier empresa se hace necesaria la existencia de otra serie de balances, además del citado de comprobación. En concreto, también se tiene que llevar a cabo la elaboración de los balances de situación, de pérdidas y ganancias o el abreviado.
De estos tres nuevos balances, el primero citado es el que tiene como claro objetivo mostrar en todo momento la situación económica por la que está atravesando la empresa en cuestión. El segundo, como su propio nombre indica, es con el que se conoce si aquella tiene bien pérdidas o bien beneficios. Y finalmente, el abreviado, que es el balance que presenta las mencionadas pérdidas y ganancias de una PYME (Pequeña y Mediana Empresa).
balance de prueba
balance de prueba
El balance de prueba o de comprobación es un informe contable donde se recopilan los montos de los saldos de todas las cuentas del libro mayor de una empresa. Los saldos de débito se listan en una columna y los saldos de crédito en otra columna. El total de estas dos columnas debe ser idéntico.
Una compañía prepara un balance de prueba generalmente al final de cada período que se reporta, con el propósito de asegurar que las entradas en el sistema de contabilidad de una empresa sean matemáticamente correctas.
las cuentas de activos y de gastos aparecen en la columna de débito del balance de prueba, mientras que las cuentas de pasivos, capital e ingresos aparecen en la columna de crédito.
Se debería ejecutar de forma regular. Esto ayuda a identificar rápidamente cualquier problema y solucionarlo tan pronto como surja. La preparación del balance de comprobación debe estar vinculada al ciclo de facturación de la empresa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)